El pecador: Una mirada a la parte más humana de los homicidas

11.09.2020

Por: Bianca Chiemi Barriga Fujihara

Encontrar series interesantes y que te ayuden a olvidar, por un rato, el mal tiempo que estamos pasando durante esta pandemia es difícil. Después de buscar contenido para pasar el tiempo, me topé por casualidad con esta serie. Me enganchó en el primer capítulo. The Sinner es una serie de drama criminal, en la cual cada temporada es la historia de personajes diferentes.

Las tres temporadas que nos presenta la plataforma Netflix son diferentes. Ninguna tiene ilación con otra. La primera temporada cuenta la historia de Cora, quien, junto a su familia, deciden pasar el día en el lago. Todo parece ser un día espléndido para la familia, sin embargo, Cora asesina a un chico que estaba a tres metros lejos de ella. ¿Por qué? Esto se descubre durante el resto de la serie. Tratar de darle sentido a lo sucedido, pues Cora parece ser una mujer ejemplar, madre, esposa y buena vecina. Sin historial criminal. Sin problemas con las drogas. Nada que pueda preceder ese hecho.

La segunda temporada es mejor, en mi opinión. Julián, un niño de trece años, mata a la pareja que lo estaba llevando a las cataratas del Niagara. Era su sueño, pero el niño se da cuenta que algo extraño ocurre y parece que la pareja no cuenta toda la verdad al niño sobre a dónde lo están llevando. Entonces, por miedo, él los mata con un té de una planta tóxica al consumo humano. Este caso llama la atención de la mujer policía, pues el niño solía vivir en una secta del pueblo donde realizaban ritos extraños. Por ello, decide llamar a un detective de Nueva York para que le dé una mirada al caso a ver qué puede encontrar. Pues todo parece indicar que el adolescente es víctima de la manipulación o lavado de cerebro que hacen en esa secta.

Jamie Burns es el personaje principal de la tercera temporada. Él es un profesor de educación elemental, pronto será padre, comprometido con su comunidad y que aparentemente ser una persona ejemplar; sin embargo, una noche lo visita en su hogar un compañero de universidad, Nick. El profesor, sorprendido, intenta que no se inmiscuya más en su vida privada, especialmente con su reciente integrante a la familia. Pero su esposa insiste en que el amigo pase tiempo con ellos durante la cena. Y eso sucede. Jamie intenta todo para que la estadía en su hogar sea el menos tiempo posible, por esa razón, los dos amigos, allá en la universidad, deciden tomar un viaje en carro, para aclarar algunas cosas, cuando de pronto les ocurre un accidente, dejando muerto a Nick.

Lo interesante de esta serie, es ver la participación del único personaje persistente en todas las temporadas, el detective Ambrose, quien, con su perspicacia, se aproxima a los homicidas para investigar con mayor profundidad la razón que los llevó a cometer el delito. Y, al final de cada temporada, podemos darnos cuenta que no cometen estos homicidios por ser malas personas, todo lo contrario, han sufrido de algún trauma originando los acontecimientos sucesivos. Permitiendo ver la parte más humana de todos los personajes. La vulnerabilidad de la persona cuando es traumatizada y cómo afecta a cada uno en el futuro. Cometiendo acciones inimaginables.

Los invito a darle una oportunidad a esta asombrosa serie que los dejará entretenidos y no querrán apagar la televisión o la laptop o en cualquier otro dispositivo tecnológico. Estarán pegados a la pantalla intrigados hasta ver el final y la solución del problema.  

CoMen - Revista
Email: asociacion.uped@gmail.com                                            Número de celular: 969438277                                                          
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar